- 02 Jun 2015

SEGURIDAD PARA LA EXPORTACIÓN

El Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) especializado en asuntos de seguridad y transparencia, ha publicado los resultados de la VII Encuesta de Percepción sobre Seguridad Ciudadana, cuyo levantamiento de campo se realizó en el mes de diciembre de 2014.

No pocas veces se abre un debate sobre qué dato representa más la realidad, si la estadística policial, o las encuestas de percepciones. Quienes dan preeminencia a la estadística institucional tienden a descalificar los resultados de estudios de opinión pública, alegando que son decires de personas con mala intención, desconocimiento, superficialidad, etc. Este mismo debate se ha escuchado en torno a las estadísticas de los servicios de salud y las encuestas de satisfacción de la población, cuando estas se han realizado.

Ciertamente las percepciones son del campo de la subjetividad, pero eso no quiere decir que no sean parte de la realidad material. Un análisis integral de la seguridad ciudadana debe incluir la estadística policial de delitos y efectividad como una variable, pero también la medición de las percepciones. En materia de seguridad a las personas no nos importa la estadística, sino nuestra sensación de seguridad o inseguridad en un lugar y en una circunstancia determinada, aunque la jefatura policial diga que vamos bien.